United States /  Spain
Image

Cómo obtener la residencia en Estados Unidos en 2024 o 2025

RESIDENCIAS EN LOS ESTADOS UNIDOS

Residencias en los Estados Unidos 

Obtener la residencia en los Estados Unidos es un paso fundamental para quienes desean vivir, trabajar o estudiar en el país de forma legal y permanente. En nuestra agencia, nos especializamos en ofrecer asesoría personalizada y completa para que puedas cumplir con todos los requisitos necesarios para obtener tu residencia en EE.UU., sin importar si estás aplicando a una residencia temporal, permanente o por vías especiales como la residencia por inversión o reunificación familiar. 

¿Qué tipo de Residencias existen en los EE.UU.? 

Existen diferentes formas de obtener una residencia en los Estados Unidos, y cada una tiene sus requisitos y beneficios específicos. A continuación, te explicamos las más comunes: 

Residencia Temporal 

La residencia temporal te permite vivir y trabajar en EE.UU. por un tiempo limitado. Esta categoría incluye visas de trabajo, visas de estudiante y visas de intercambio. Si deseas trabajar en Estados Unidos por un periodo definido o estudiar en una universidad, este es el tipo de residencia que necesitas. 

  • Ejemplos de Residencia Temporal: 

  • Visa H-1B (trabajadores calificados) 

  • Visa F-1 (estudiantes) 

  • Visa J-1 (intercambio cultural y laboral) 

Residencia Permanente (Green Card) 

La Residencia Permanente, conocida como la Green Card, te permite vivir y trabajar en los Estados Unidos de manera indefinida. Es el paso previo a obtener la ciudadanía estadounidense y es ideal para quienes buscan establecerse en el país de manera definitiva. Esta se puede obtener a través de familiares, empleo, inversión, o el programa de diversidad de visas. 

  • Formas de obtener la Residencia Permanente: 

  • Reunificación Familiar: Si tienes un familiar ciudadano estadounidense o residente permanente, puedes optar a la Green Card. 

  • Residencia por Empleo: Si una empresa en EE.UU. te ofrece empleo, puedes aplicar a través de un patrocinio laboral. 

  • Residencia por Inversión (EB-5): Para personas que realizan una inversión significativa en el país. 

  • Programa de Lotería de Visas: Permite a personas de ciertos países obtener una Green Card por medio de un sorteo anual. 

Residencia por Razones Humanitarias 

Este tipo de residencia está diseñada para personas que buscan refugio o asilo en los Estados Unidos debido a la persecución o peligro en su país de origen. Después de obtener el estatus de refugiado o asilado, estas personas pueden solicitar la residencia permanente. 

¿Qué incluye nuestro servicio de asesoría para obtener Residencias en EE.UU.? 

  • Evaluación personalizada de tu situación: Te ayudamos a identificar el tipo de residencia que mejor se adapta a tu perfil y situación. 

  • Revisión y recopilación de documentos: Aseguramos que toda la documentación esté en regla y cumpla con los requisitos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). 

  • Asesoría legal: Contamos con expertos en inmigración que te guiarán durante todo el proceso para garantizar que cumplas con las normativas y plazos establecidos. 

  • Traducción y legalización: Te ofrecemos servicios de traducción de documentos y legalización de los mismos para que sean aceptados por las autoridades estadounidenses. 

  • Gestión de citas y entrevistas: Te asistimos en la programación de tus citas en embajadas, consulados o con autoridades migratorias. 

  • Seguimiento del proceso: Nos encargamos de monitorear el estatus de tu solicitud y te mantenemos informado sobre cada etapa del proceso. 

Requisitos generales para obtener Residencias en los EE.UU. 

  • Formulario de solicitud adecuado: Dependiendo del tipo de residencia, deberás completar formularios específicos como el I-485 para la Green Card. 

  • Documentación de identidad: Copia de tu pasaporte válido y certificados de nacimiento. 

  • Pruebas de elegibilidad: Estos pueden ser contratos de trabajo, certificados de matrimonio, o pruebas de inversión, según el tipo de solicitud. 

  • Examen médico: Realizado por un médico autorizado por el USCIS. 

  • Certificado de antecedentes penales: Demuestra que no tienes historial criminal relevante que pueda afectar tu solicitud. 

  • Pago de tasas: Deberás abonar las tasas correspondientes a la solicitud de residencia. 

Beneficios de obtener Residencia en los Estados Unidos 

  • Derecho a vivir y trabajar en EE.UU.: Ya sea de forma temporal o permanente, la residencia te permite establecerte legalmente en el país. 

  • Acceso a mejores oportunidades educativas y laborales. 

  • Posibilidad de reagrupación familiar: Los residentes permanentes pueden solicitar que sus familiares inmediatos también obtengan la residencia. 

  • Acceso a servicios sociales y de salud: Dependiendo del tipo de residencia, podrás acceder a ciertos programas de bienestar social y asistencia médica. 

  • Oportunidad de solicitar la ciudadanía: Tras un periodo de residencia permanente, puedes aplicar para convertirte en ciudadano estadounidense. 

¿Por qué elegirnos para gestionar tu Residencia en EE.UU.? 

  • Conocimiento y experiencia: Contamos con años de experiencia asesorando a personas en todo el mundo en sus procesos de inmigración a los Estados Unidos. 

  • Trato cercano y personalizado: Cada cliente es único, por lo que adaptamos nuestros servicios a tus necesidades y situación particular. 

  • Eficiencia en la gestión: Nos encargamos de toda la burocracia para que no tengas que preocuparte por detalles complicados. 

  • Transparencia y seguimiento continuo: Te mantenemos informado en todo momento sobre el progreso de tu solicitud y te guiamos en cada paso del camino. 

Preguntas frecuentes sobre las Residencias en EE.UU. 

¿Cuánto tiempo tarda en obtenerse la residencia en EE.UU.? 

Depende del tipo de residencia, pero puede tardar entre 6 meses y 2 años. 

¿Qué sucede si mi solicitud es rechazada? 

Si tu solicitud es rechazada, te ayudamos a analizar las razones del rechazo y a reintroducir la solicitud o apelar la decisión. 

¿Cuáles son los costos asociados con la solicitud de residencia? 

Los costos varían según el tipo de residencia y pueden incluir tarifas gubernamentales, exámenes médicos, y otros gastos administrativos.